Senecio rowleyanus M15
$550.00
Senecio rowleyanus
Planta suministrada en maceta: Plástica 15 cm de diámetro.
Hay existencias
Descripción
Cuidados y condiciones del senecio
Ubicación
- Interior: crecerá bien en interiores con mucha luz, y sin corrientes de aire. Si tienes un patio interior, perfecto; si no, una entrada luminosa por ejemplo servirá.
- Exterior: le gusta la luz, pero no en exceso. Por experiencia te diré que le va mejor si está en semisombra, aunque también se adapta al sol directo.
Sustrato
al ser muy sensible al exceso de riego, es aconsejable mezclar 50% turba negra con 50% de perlita o similares (pómice, akadama, arena de río previamente lavada). De esta manera, te asegurarás de que el el agua sobrante sale rápido, evitando así que las raíces se pudran.
Riego
Por lo general, se ha de regar unas 2 o 3 veces por semana durante la temporada más cálida y seca del año, y cada 10 o 15 días el resto. Durante el invierno, y muy especialmente si se producen heladas en tu zona, riega menos: una vez al mes o cada 35 días.
No lo pulverices, pues el agua sobre sus hojas o bolitas tapona los poros, impidiéndole respirar. Esto si es por un momento y en primavera-verano no pasa nada, ya que en esas estaciones la planta para crecer necesita más agua que cuando está en reposo, pero no hay que arriesgarse.
El exceso de humedad atrae a los hongos, que son unos microorganismos que son difíciles de combatir (de hecho, a día de hoy no se ha descubierto ni creado un fungicida que sea capaz de eliminarlos por completo una vez que han infectado a las plantas).
Abonado
Tan importante como el agua es el abonado. Para que tenga un buen desarrollo, lo abonarás en primavera y verano con abonos para cactus y otras suculentas, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto. Usa abonos líquidos si lo tienes en maceta para que el drenaje siga siendo bueno.
Multiplicación
El Senecio rowleyanus se multiplicapor semillas (complicado) y por esquejes en primavera.
Esquejes
Multiplicarlo por esquejes es muy sencillo, es suficiente con cortar un trozo de tallo, dejar que se seque la herida uno o dos días, y luego plantarlo en una maceta con turba negra mezclada con perlita a partes iguales. Emitirá sus propias raíces en 1-2 semanas más o menos.
Poda
Si ves que le hace falta, puedes podarlo, a finales de invierno.
Rusticidad
Es preferible que no baje de los 7ºC, pero si el termómetro marca -1º o incluso -2ºC de forma puntual y breve, no habrá demasiado problema.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.